
COMPORTAMIENTO
Les pasa a todos de vez en cuando: no has desayunado o te has saltado el almuerzo y en pocas horas empiezas a notarlo. Puedes estar distraído por el hambre, incapaz de concentrarte o incluso de mal humor.
Los niños experimentan los mismos síntomas cuando se saltan una comida, y eso puede afectar su comportamiento. De hecho, se ha demostrado que los programas de desayuno en las escuelas han tenido un efecto positivo en el rendimiento y el comportamiento dentro del aula, especialmente en niños que no reciben la nutrición que necesitan.1 En un estudio de niños en edad escolar, mñas de dos tercios de los niños con inseguridad alimenticia experimentó una reducción de problemas emocionales y conductuales después de seis meses siguiendo el programa de desayuno escolar.2
Formas de ayudar
Una forma de ayudar a tu hijo a elegir alimentos saludables es que tú comas de manera regular y alimentos saludables. Los niños querrán imitar lo que te vean hacer. Seguir una dieta equilibrada y en comidas regulares puede ayudar a prevenir esa sensación de distracción y mal humor y hacer que los niños comiencen el día con fuerzas. PediaSure puede brindar a los niños un snack nutritivo esos días en los que los padres no tienen tiempo o las cosas no han ido como se habían planeado.

ACTIVIDAD FÍSICA
Estar activo físicamente ayuda a los niños a sentirse mejor de muchas más maneras de las que puedes imaginar. Los niños que estan activos físicamente tienen un mejor funcionamiento cerebral y tienden a rendir mejor en la escuela que los niños que no lo están.3 Una dieta equilibrada que contiene todos los grupos de alimentos ayudará a tu hijo a desarrollar músculos fuertes, huesos sanos y la energía necesaria para llevar una vida activa.
Formas de ayudar
El cuerpo obtiene las calorías que necesita para generar energía a partir de tres nutrientes – carbohidratos, proteínas y grasa. Las calorías de los carbohidratos son la forma más sencilla de energía inmediatamente disponible. Siempre que no haya un exceso de alimentos con carbohidratos, esta energía se quema como combustible y no se convierte en grasa. Las fuentes de carbohidratos complejos como el grano completo y las frutas y los vegetales frescos con piel proporcionan fibra que el cuerpo digiere más despacio y por tanto son las mejores opciones para niños y adultos.
Los alimentos ricos en proteínas se descomponen en aminoácidos que los músculos usan para crecer. Las grasas no saturadas (también llamadas grasas saludables) son una parte necesaria de una dieta sana. Cuando se consume a la vez proteínas, carbohidratos y grasa, la digestión es más lenta y se provee energía durante un periodo de tiempo mayor. PediaSure Shakes contiene una mezcla científicamente equilibrada de estos tres nutrientes, proporcionando la energía para ayudar a tus niños a estar físicamente activos.

DESARROLLO COGNITIVO
La buena nutrición es importante para el desarrollo cognitivo. La ciencia más reciente muestra que muchos nutrientes son necesarios para una función cerebral saludable. El ácido docosahexaenoico (DHA) afecta el desarrollo visual y la cognición, las vitaminas B ayudan a la creación de neurotransmisores, la vitamina E protege las membranas del cerebro, y la vitamina D ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas.4 Un equilibrio de muchos nutrientes importantes funcionando al mismo tiempo contribuye a un cerebro sano. Los batidos PediaSure Grow & Gain Shakes son una buena fuente de todos estos nutrientes que sustentan el desarrollo cognitivo y el crecimiento del cerebro.
Formas de ayudar
Proporcionar a tu hijo una dieta variada y equilibrada, incluyendo muchos y diferentes nutrientes como la vitamina D, la vitamina C, el ácido docosahexaenoico (DHA) y las vitaminas B, puede ayudarle a comenzar el día de forma saludable saludable mientras su cerebro sigue desarrollándose.
El DHA es un ácido graso omega 3 que es una de las grasas saludables y uno de los nutrientes principales para la salud del cerebro. Es el ácido graso más prominente en el cerebro, y como el organismo no produce lo suficiente por sí mismo, los niños necesitan consumirlo en la dieta para satisfacer las necesidades del cuerpo. Podemos obtener DHA de alimentos tales como el salmón, el atún y huevos enriquecidos con omega 3.

EMOCIONES
En el mundo de hoy, rodeados de comida rápida y malos hábitos en la alimentación en general, los niños pueden desarrollar una relación negativa con la comida desde temprana edad. Sin embargo, los padres tienen más influencia de la que son conscientes sobre las actitudes de sus hijos hacia la comida. Es normal que los padres intenten asegurarse de que sus hijos reciban los nutrientes que necesitan pidiéndoles que dejen el plato limpio al final de la comida o forzándolos a comer cosas que no les gustan. Aunque esto se suele hacer con buenas intenciones, puede producir que los niños tengan sentimientos negativos hacia la hora de comer y los alimentos sanos.
Se ha demostrado que aproximarse a la alimentación con capacidad de adaptarse es mucho más eficaz en cuando a la ingesta de nutrientes saludables.5 Siguiendo las pistas del niño para indicar si tiene hambre o está satisfecho, los padres pueden evitar convertir la hora de comer en una pelea. Los niños deciden si comen o cuánto comen a partir de lo que se les ofrece. La clave para los padres es ofrecer una variedad de alimentos en las comidas programadas y modelos de snack con todos los nutrientes que los niños necesitan.
Formas de ayudar
Una de las mejores cosas que puedes hacer para mejorar la salud emocional de tu hijo en lo que a nutrición respecta es inculcar una actitud positiva respecto a la comida. Se ha demostrado que los padres son una clara influencia definitiva en la relación de sus hijos con la comida cuando crecen,6 pero comportarnos de la forma que queremos que nuestros hijos se comporten no es siempre fácil. Los adultos tienen sus propios hábitos y actitudes hacia la comida que pueden afectar a los hijos. Puedes ser un ejemplo positivo para los niños a la hora de comer sirviendo alimentos ricos en nutrientes, dejando que tus hijos tomen decisiones sobre lo que comen (inluso si comen), y comiendo raciones de tamaño normal.

SALUD INMUNE
Podría sorprenderte saber que entre el 70% y el 80 % de tu sistema inmune está localizado en el aparato digestivo. Una dieta equilibrada ayuda al sistema inmune proporcionando los nutrientes necesarios para que el aparato digestivo pueda funcionar correctamente.
Formas de ayudar
La fibra juega un papel importante para contribuir a un aparato digestivo sano ayudando a mantener el sistema limpio y funcionando con normalidad. Hay dos tipos de fibra. La fibra soluble absorbe agua y ralentiza la digestión, mientras alimenta a las bacterias buenas del intestino. Se encuentra en alimentos como la avena, los frutos secos, los frijoles y algunas frutas y vegetales. La fibra insoluble ayuda a que las heces transiten rápidamente a través del sistema digestivo al incorporar forraje que se encuentra en los granos completos y en los vegetales. Estos dos tipos de fibra trabajan en conjunto en el aparato digestivo para mantener la salud inmune.
PediaSure Grow & Gain con Fibra contiene nutrientes, prebióticos y fibra que los niños necesitan para favorecer una digestión saludable y un sistema inmune fuerte.

RENDIMIENTO ESCOLAR
La ciencia más reciente muestra una relación estrecha entre nutrición y rendimiento escolar. Las críticas recientes de programas de desayuno en la escuela en los Estados Unidos confirman los beneficios de desayunar para mejorar el rendimiento escolar, la asistencia a clase y el comportamiento, especialmente en niños que pueden ser inseguros con las comidas.1 Un informe de 2012 concluye que el 89% de los profesores consultados había observado que desayunar en la escuela había mejorado la capacidad de concentración de los niños.7
Nutrientes que pueden ayudar
Proporcionar un desayuno equilibrado con muchos y diferentes nutrientes distintos puede ayudar a tu hijo a comenzar con fuerza el día en la escuela. Un buen desayuno no solo puede ayudarle a estar atento en clase, sino que también puede contribuir a mejorar el rendimiento.1 Si la escuela programa un snack por la mañana, prueba como una opción nutritiva PediaSure Shakes con nutrición completa y equilibrada, y 25 vitaminas y minerales.
Referencias:
1. Basch CE. Breakfast and the achievement gap among urban minority youth. J Sch Health. 2011;81(10):635-640.
2. Kleinman RE, et al. Diet, breakfast, and academic performance in children. Ann Nutr Metab. 2002;46(suppl. 1):24-30.
3. http://iom.nationalacademies.org/Reports/2013/Educating-the-Student-Body-Taking-Physical-Activity-and-Physical-Education-to-School.aspx. Visitado el 30 de noviembre de 2015.
4. Bourre JM. Effects of Nutrients (in Food) on the Structure and Function of the Nervous System: Update on the Dietary Requirements for Brain. Part 1: Micronutrients. J Nutr Health Aging. 2006 Sep-Oct;10(5):377-85.
5. Engle PL, Pelto GH. Responsive feeding: Implications for policy and program implementation. J Nutr. 2011;141(3): 508-511.
6. Branen L, Fletcher J. Comparison of college students’ current eating habits and recollections of their childhood food practices. J Nutr Educ. 1999;31:304-310.
7. Hayes D, et al. Proceedings of the Learning Connection Summit. Nutrition Today. 2014;49(1):18-25.